jueves, 18 de agosto de 2011

STÉPHANIE GÉRARD SINGING THE BEATLES





La cantante francomexicana Stéphanie Gérard a Resultado toda una revelación su muy particular: "Singing the Beatles (Cantando a los Beatles)" que ha sido muy bien recibido por todos los beatlemanos, así que tu no te puedes perder esta grabación de 11 interpretaciones de los fabulosos Beatles en la voz de esta hermosa interprete, quién también es actriz, modelo, productora y activista pro ambiente. Su grabación contiene las siguientes canciones : In my life (En mi vida)
And you bird can sing (Y tu pájaro puede cantar)
Here there and everywhere (Aquí Allá y en todas partes)
Help (Auxilio)
Come Together (Vengan Juntos)
Acroos the universe (A través del Universo)
Strawberry fields forever (Campos de fresa por siempre)
When i´m Sixty four (Cuando cumpla 64)
Yellow Submarine (El Submarino amarillo)/O bla di o bla da (A Capella) en éste corte la acompaña Charly Sánchez de los hijos de Sánchez,
Something (Algo)
And i love her (Y la amo) misma que canta A Cappella.
Aqui te dejo 3 de sus canciones

martes, 16 de agosto de 2011

ELVIS PRESLEY EL REY


Elvis Presley cuyo nombre verdadero fue Elvis Aaron Presley, es uno de los personajes más influyentes de Estados Unidos, su sola presencia en 1954 se convirtió en la voz per se, de los jóvenes del momento, que influencio y que fue suficiente para tomar al rock n roll en todo el mundo, su imitadores o los interpretes que siguieron su ejemplo fueron muchos y aún ahora después de su deceso, podemos encontrar a muchos que lo consideran una invaluable influencia, probablemente sean tres Elvis Presley el que causo sensación con el surgimiento del rock n roll y que el mismo abandero, el que regreso de su servicio militar y se convirtió en estrella de Hollywood, y que por unos 6 años no supo bien exactamente que hacer, y el tercero es que el vuelve en 1967 a cantar en vivo y logra hacerse de su espacio tanto en las Vegas como en Hawaii, siendo su espectáculo el evento más esperado por sus fans, Elvis Presley como toda leyenda tiene miles de anécdotas contrastes entre ellas, que era rubio y que se pintaba el cabello de negro, pero lo único que realmente se merece recordar de él, es que es mentira eso de que prefería besar a tres mujeres negras antes que besar a una mexicana, canto dos canciones mexicanas: "Guadalajara" de Tito Guizar, y "Somos Novios" de Armando Manzanero, que trabajo con tres mexicanas: Dolores del Río, Katy Jurado y Elsa Cardenas siendo a esta a quién besa en la película: "Diversión en Acapulco", que conoció a los Beatles en 1966 y que les tuvo miedo, mismo que en 1970, los expone como principales divulgadores de las drogas para la juventud américana, con esto logra una mención honorifica del FBI, de todas las actrices con las que trabajo, con la que estuvo mas relacionado fue con Ann Margret y esta fue la única que fue a despedir a Elvis Presley en Graceland, permitida por la misma Priscilla Presley.
Elvis Presley Perdió la vida, pero nunca perdió la voz y a sus 34 años de su deceso, esta cantando mejor que nunca....

sábado, 13 de agosto de 2011

MIGUEL RIOS TODO A PULMON





Quizá tu nunca te hayas sentido abatido por la sociedad en la que vives, por el mundo en el que vives, en donde ves caras amigas a todos y descubres que no todos pueden ser tus amigos y no por que tu así lo quieras sino por que los otros así lo quieren, es muy fácil desconfiar, por ello no nada más tienes que vivir, sino que tienes que trabajar en una especie de juicio y de criterios, en donde tu no te prostituyas ni te traiciones, por que el mundo tiene muchas direcciones y muchos matices y no todo es blanco y negro, pero lo principal es tener en claro tu verdad, hay gente que les tiendes la mano y les otorgas tu confianza, tu simpatías, las monedas del alma, y ¿que hacen? volverse contra ti tratando de mostrar que son mas fuertes y que son autosuficientes, sin importar hacerte daño tanto moral como personal, provocando abrir una de las puertas a lo mas oscuro de tu persona, por eso cuando interiorice en mi y en uno de mis momentos más oscuros está canción: "Todo a pulmón" entre tantas otras canciones que me han acompañado como: "Hey Jude" de los Beatles, como la de Alberto Córtez y su canción: "Los demás", Facundo Cábral con "Pobrecito mi patrón", Fito Paez en voz de Juan Carlos Baglieto: "la vida es una moneda", Y Joan Manuel Serrat :"Hoy puede ser un gran día". Aunque está canción no es de Miguel Rios en su autoría en su interpretación es única. la canción es del Maestro el argentino: Alejandro Lerner. Miguel Rios la dio a conocer en su grabación de 1984: "La encrucijada", y aun que yo no tengo toda la discografía de Miguel Rios cuando realizó esta grabación para mi no era desconocido yo lo había descubierto con el álbum en vivo llamado: "Rock & Rios" de 1982, en aquel entonces había muchas grabaciones en vivo y claro desde la de Peter Frampton hasta las de Kiss eran geniales, en los ochentas se puso muy de moda el álbum doble en vivo de Rod Stewart absolute live, y el de Miguel Rios surgió demostrando que se puede hacer en español un gran disco en vivo, y cuando realizo: "La Encrucijada" Miguel Rios no era un desconocido para mi, y bueno dicen que la vida son los recuerdos y yo en la década de los ochentas conocí gente maravillosa, momentos inolvidables y canciones únicas y "Todo a pulmón" es una de ellas. Bueno ya no te entretengo con éste momento kodak te dejo la canción y la letra, lo demás tu dirás, no? lo que te puedo decir es que: "La Encrucijada" tenía grandes canciones como la de "El rock no tiene la culpa", "Niños eléctricos" y " Santiago de Chile" del gran cantautor cubano: "Silvio Rodríguez" entre otras, si te gusta la buena música esta grabación siempre es recomendable.
TODO A PULMÓN
De ALEJANDRO LERNER
Que difícil se me hace
mantenerme en este viaje
sin saber a dónde voy en realidad
si es de ida o de vuelta
si el furgón es la primera
si volver es una forma de llegar.
Que difícil se me hace
cargar todo este equipaje
se hace dura la subida al caminar
esta realidad tirana
que se ríe a carcajadas
porque espera que me canse de buscar.
Cada nota cada idea
cada paso en mi carrera
y la estrofa de mi última canción
cada fecha postergada
la salida y la llegada
y el oxígeno de mi respiración
y todo a pulmón todo a pulmón.
Que difícil se me hace
mantenerme con coraje
lejos de la transa y la prostitución
Defender mi ideología
buena o mala pero mía
tan humana como la contradicción.
Que difícil se me hace
seguir pagando el peaje
de esta ruta de locura y ambición
un amigo en la carrera
una luz y una escalera
y la fuerza de hacer todo a pulmón.


miércoles, 10 de agosto de 2011

GoVea E ICONOCLASTA EN LA CASA DE CULTURA JAIME SABINES






El sábado fuimos a la presentación de dos agrupaciones de rock progresivo mexicanas: "GoVea" e "Iconoclasta", la primera con mucha presencia, aire y un sonido nuevo, y la segunda con nueva producción y una muy interesante trayectoria, de hecho creo que para muchos fue la primera vez de poder en vivo al maestro Govea como para mi lo fue, lo que si es cierto es que para todos fue la primera vez de ver a su nuevo baterista en el escenario a "Pedro Galindo", que por cierto estuvo muy a la altura, de una ejecución limpia y magistral, tocaron varias piezas de Danza Urbana como de su nuevo material e incluso tocaron una especie de trabajo académico tango fusión muy bien ejecutado, GoVea tiene una identidad muy bien definida de la música que propone en el genero de Rock progresivo.
En el caso de Iconoclasta como que empezaron un poco fríos para mi gusto pero poco se fueron acoplando al tal grado que cerraron de manera magna con "Suite Mexicana", teniendo en Victor Baldovinos, una cátedra en su sólo de batería, que sólo los que estuvimos ahí lo podemos reconocer, presentaron varios temas de su repertorio como temas de su nueva producción llamada: "Resurrección" teniendo aportaciones vocales de parte de Greta Romero Silva, quién así mismo es la bajista del grupo y da un sonido solido a Iconoclasta que esta reciente década han tenido cambios de integrantes siendo los miembros fundadores Victor Baldovinos, Ricardo Moreno y Ricardo Ortigon, y con Greta Romero Silva han podido desde hace ya 6 años conformarse...
Un Sábado inolvidable el del 6 de agosto en la casa de Cultura Jaime Sabines con estas dos buenas bandas de rock progresivo... y Vox-zone.com estuvimos ahí.
www.vox-zone.com
He agregado dos muestras de ambas agrupaciones que puedes escuchar en sus respectivos sobre todo los temas de Govea "Concertino" tomado de su grabación: "Danza Urbana" y de Iconoclasta: "La Suite mexicana" tomado de la grabación Iconoclasta, en vivo en Francia.
Cabe mencionar que el tema llamado:"Concertino", en una versión libre de Salvador GoVea a una pieza de música clásica, compuesta por Miguel Bernal Jimenez (1910-1956) considerado autor de la música sacra, y la versión de GoVea, es una de las mejores muestras del gran valor de la música mexicana.


martes, 26 de julio de 2011

LA BOHEMIA AZUL EN NEOREMA

Oye te digo en secreto que te amo de verás Neorema La Bohemia Azul
por http://www.vox-zone.com
Neorema te lleva a dos horas de música que pondera los sentimientos más íntimos, con distintos interpretes de la música tanto del rock hablado en español como de la trova, con los siguientes interpretes: Amaury Perez: "Hacerte Venir", Luis Eduardo Aute: "L´amour avec toi" , Alejandro Lerner: "Muchacha (ojos de Papel)", Fernando Delgadillo y su famosa: "Hoy ten miedo de mi", Miguel Rios: "Hasta que olvides", José José:"Pero me hiciste tuyo", Benny Ibarra con Lila Downs y su gran interpretación de :"Calaveras", Danna Paola con Luis Lauro: "Crushin- muero por ti", una de las mejores voces de México: Malena Duran que nos interpreta: "Isela- la tarea", Ely Guerra con : "las Gafas de Lennon", y vas a recordar a Michael Jackson con una canción que grabó en 1989 en español: "Todo mi amor eres tu" cuya versión al español corrió a cargo del maestro Arturo Castro, Luis Alberto Spinetta con: "Seguir viviendo sin tu amor" una verdadera joya de éste gran compositor argentino, de Italia escucharemos una verdadera canción intensa y con una interpretación feroz del maestro Ricardo Cocciante: "Bella sin Alma" una canción que sin duda dedicaremos a todas las mujeres pero nunca a ninguna en particular, Reyli se presentara con su cancón que hizó famosa con Elefante, sólo que en está ocasión estará en muy buena compañía a lado del maestro Miguel Rios con : "De la noche a la mañana", también nos tomaremos un momento para recordar a Alex Phillips III y su único éxito en plena época de Comrock: "Sin ti", por cierto sabían que Alex Phillips III es hijo de la finada cantante de origen chileno Mona Bell que muriera el año pasado, también recordaremos a Angélica María con: "Cinco de chocolate y una de fresa" que por cierto es de la película del mismo nombre realizada en 1968, y cuya letra fue escrita por el gran escritor José Agustin, Bruja quién no sepa quién es José Agustin, inmediatamente continuamos con los Bunkers y su magnifica versión a la canción de Silvio Rodríguez: "Quién Fuera", alguno de ustedes ha escuchado a Juan Pablo Villa un verdadero juglar un maestro del trovar aquí en Neorema lo escucharemos con: "Toricanto" una singular e iconoclasta obra, una agrupación nueva nos manda su: "Varado", nuestros amigos de BCuadro, Lucero con su hermosa canción: "Eres todo", y recordaremos a Pablo Neruda con su famoso: "Poema 20"; pues esta es más o menos el playlist del próximo Neorema del día 31 de Julio, así que ya vayan agendando este programa y nos escuchamos en Neorema un programa tan distinto que hasta parece igual a los demás Neorema el horizonte perdido de la música...
por http://www.vox-zone.com

lunes, 4 de julio de 2011

NEOREMA ESPECIAL DE FUTBOL


Neorema se arriesgo a hablar del futbol sin mordazas y a reconocer como el futbol tanto nacional como internacional, ha sufrido el fuerte embate monetario en el deporte, para mi fue un gran programa, tendrá una repetición el martes a las 8 pm, por lo pronto te dejo el gran archivo de los Once de la Tribu de Juan Villoro, en su propia voz este archivo que lo puedes bajar en http://descargacultura.unam.mx magnifica pagina que proporciona distintos archivos que van desde la literatura hasta la ciencia, toda la gente critica a los hombres que vemos al futbol como un deporte que nos pertenece, sólo algunas novias y suegras no lo entienden, pero en definitiva el Futbol es pasión....

viernes, 1 de julio de 2011

BREVE VISTA A LAS ELECCIONES Y ALGUNAS IDEAS SOBRE DEMOCRACIA


BREVE VISTA A LAS ELECCIONES Y ALGUNAS IDEAS SOBRE DEMOCRACIA

Antes de empezar con este debate interminable de la política nacional, que es muy importante analizar, revisar y señalar, debemos aclarar que no puede ser mas importante para el país el ser militante de un partido u otro que antes que nada de ser militante de alguno ya sea Prisita, Panistas o Prdista, hay que estar consciente, que todos somos mexicanos, y que yo que escribo el presente texto primero y antes que nada con esa misma objetividad confieso que soy mexicano, que no soy militante de ningún partido y que en todo caso soy simpatizante del PRD, por que tenemos muchos objetivos comunes, pero lamentablemente para mi tenemos también muchas diferencias, la principal es que yo en lo particular soy postmoderno y no creo tanto en el capitalismo como en la izquierda, sin embargo, si creo en la democracia por que en ella veo que no necesita ni de el Capitalismo ni de la izquierda, para que está por si misma se dé, ¿por que no creo en el capitalismo?, por que para mi el capitalismo desde 1990 ha muerto, ha buscado en la guerra más que en el progreso y en el bien social su existencia y esa parte del capitalismo que nunca hemos podido extirpar, que es la que se encuentra activa y haciendo pobres y ricos en el mundo, que se le conoce como “armamentismo” y que es el único aspecto del capitalismo que funciona actualmente bajo todas las primicias del capitalismo que lo hizo fundamental, en sus mejores momentos del progreso.

La democracia mexicana esta hecha en mucho, por prisitas regados en los otros partidos, contrastante resulta que esto no suceda en el PRI, si pensaramos que el exilio de sus militantes a otros partidos tiene el mismo mobil e inquietud de un movimiento de reforma, de cambio politico, sin embargo no podemos dejar de señalar que como dice su actual presidente, que son una nueva generación de políticos ninguno de estos ha buscado las reformas democráticas para pensar eso, sin embargo en el PRI como fuerza viva con una muy fuerte élite política, no ha tenido reformas que hagan al partido confiable de ser democrático, a que me refiero con esto es que en el Pri todo se trata de cargada como de los ungidos, en éste sexenio no se ha dejado de señalar a Peña Nieto como su candidato a la presidencia, es un tloatani, pero al contrario de otros candidatos visibles de otros partidos, para Peña Nieto esta el camino a la presidencia alborotado por esa elite que lo señala como posible presidente( Televisa en lo particular es quien evidentemente lo apoya) pero si ha dado paso a la democracia con ejemplos de militantes que se han pasado muchos al PRD, y algunos menos al PAN, siendo sólo un ejemplo de la política actual, los casos más sonados son Cuauhtemoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Joel Ortega, entre otros y los casos más extraños por un lado son Manuel Camacho Solís, y Demetrio Sodi un político que ha sido diputado tanto por el PRI, PRD y actualmente es delegado de la delegación Hidalgo por el PAN, pero esto sólo es el principio de toda una serie de fugas que se han dado en el sistema político del país y que se puede plantear mucho más amplio si se hiciera un censo de cómo hay políticos y así pudieras tener un conocimiento mas amplio de estas fuerzas vivas del país. Esto nos reafirma que el PRI sabe hacer política y tomar posturas desde un punto de bajo perfil, pero de definición evidente, el PRI ha evitado caer en provocaciones sobre su pasado, no ha intervenido en ninguna averiguación hacia Díaz Ordaz o Echeverría, tampoco ha demostrado algún sentir hacia el polémico Salinas de Gortari, y el peor caso es la militancia de Elba Esther Gordillo, que no ha sido expulsada de su partido, aun y cuando en su haber se le señale la creación de otro partido no muy visible como es el de Nueva Alianza, en dónde esta apoyada por el junior Jorge Kahwagi.

Ahora que se presentan las elecciones en el estado de México el PRD ha logrado respirar y mostrar de manera artera como holgada, su propuesta que ha empezado a cosechar los frutos de 12 años de gobernar a la ciudad de México, sus propuestas económicas si bien se centran en beneficiar a los sectores menos favorecidos han demostrado que sus gestiones de gobierno en su conjunto han sido mas congruentes y responsables, que los actos del PAN en 10 años de su gestión presidencial, en donde Fox pretendió el desafuero a López Obrador, y la siguiente administración en voz y rostro de Felipe Calderon señala de ser un peligro al mismo sin pruebas de ello, que Andrés Manuel López Obrador es un peligro para la nación, ya es hora que el PRD muestre su rostro de madurez de política integra, que se le vea como lo que es, no nada más una fuerza viva sino una opción democrática, misma que puede gobernar no nada más el estado de México, sino por el contrario todo el país.

En su actuar Felipe Calderon da la idea de representar a los mexicanos como Peña Nieto que se ve en la presidencia por que el pueblo lo quiere ahí, sin embargo que esta presente es que no gobierna si no nada más para los intereses con quiénes han hecho sus convenios, mismos intereses tanto Estaunidenses como Españoles, esto es el principal punto que señala la urgencia de una reforma en la política y en el quehacer, cierto necesario es que en el poder, haya una cabeza, pero el mismo se puede obtener de una manera más democrática y diplomática, en dónde el presidente tenga un verdadero compromiso y una acción hacia el país que se vea en su acción más alentador y palpable, muchos mexicanos creemos que los representantes de gobierno nada más ven para su bolsillo, el PAN ha gestionado en este rubro algunos sistemas que intenta transparentar los actos de los mismos responsables de Gobierno, y del mismo presidente, sin embargo por más que le queremos dar el beneficio de la duda también han cometido errores y exhibido que no están del todo transparente, en esto da un salto que en plena muerte del segundo secretario de gobernación del sexenio calderonista, se le haya señalado a su padre en España, con nexos al narcotráfico y de estar bajo la lupa por lavado de dinero, por el ejemplo el caso en el estado de México de los feminicidios, no esta claro como tampoco que haya militares en la calle. Los militares tiene codigos secretos y desconocidos para los ciudadanos y su presencia no asegura ninguna estabilidad pacifica y mucho menos segura, la democracia no nos lleva a militarizar al país sino que precisamente se ejerce el derecho del voto para elegir, no más sangre y no más ejercito en las calles, no más paranoia, y si mucha más opciones de trabajo y educación, por que la militarización del país puede cohabitar con ruindades como el prostituismo, la pobreza, la corrupción y el crimen, nuestro deber es buscar un México mas fuerte, la paranoia demuestra mas inseguridad que todos los discursos sofistas que la proponen como un remedio necesario. El PRI como fuerza viva con una existencia de ya 80 años, no ha demostrado los sentimientos necesarios para una nación que necesita su acto más fiel y profundo, su propia desaparición de la política del país. Votar es un derecho ciudadano de la libertad…