



Espacio personal de Joel Gustavo Rodríguez Toral para hablar de todo lo que me gusta como las mujeres, el sexo, el rock, la música, cine, poesía, poetas, la Bohemía Salvaje, la vida, la política, la filosofía y claro esta los interminables y muchos anuncios celestiales que están a la vuelta de la esquina. Ok!!!!¡Viva México y Viva el mole de guajolote!
Neorema un programa tan distinto que hasta parece igual a los demás te invita a reflexionar sobre una época 1968, donde la música fue importante. La cita es el próximo domingo a las 6 pm. Por Vox-zone.com la radio que tú defines… http://www.vox-zone.com
Neorema 2 de octubre no se olvida
Playlist:
Mary Hopkins Those were the days (esos fueron los días) de Gene Raskin
Testimonio de Gustavo Díaz Ordaz
Steppenwolf Nací Salvaje (Born to be Wild)
Fernando Delgadillo No se Olvida
Angélica María Cinco de Chocolate y uno de fresa letra de José Agustín y música de Jorge Ortega
Engelbert Humperdinck No puedo dejar de verte ( Can´t take my eyes of you)
The Beatles Revolución (Revolution)
Testimonio de Javier Barrios Sierra
Armando Manzanero Somos Novios
Bee Gees Words (Palabras)
Roberto Jordán Hazme una señal
Bobby Goldsboro Honey ( Cariño)
Testimonio de luís Echeverría Álvarez
Van Morrison Brown Eyed Girl (La chica de los ojos cafés)
The Doors the unknown soldier (El soldado desconocido)
Testimonio de Gustavo Díaz Ordaz
Renaissance (Agrupación de Alfredo Díaz Ordaz) I´m Dying (estoy muriendo)
Raphael mi gran noche
Simón and Garfunkel Mrs Robinson
Oscar Chávez fuera del mundo tema de los Caifanes
The Rolling Stones the street fighting man ( Pandillero)
The Monkees Porpoise Song (canción de marsopa)
Music pop Team Tlatélolco
The Beatles Hey Jude
The Rolling Stones Sympathy for the devil (Simpatia por el Diablo)
Si nos da tiempo también escucharemos las siguientes canciones:
Los Rockin Devils Esos Fueron los días ( Those were the days)
Eric Burdon and the animals Sky Pilot ( Piloto
Cream White Room (Cuarto Blanco)
Elvis Presley If I can Believe in my dream ( Sí puedo creer en mi sueño)
NEOREMA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL PASADISCOS
Domingo 6 pm por @voxzone http://www.vox-zone.com la radio que tu defines…
Neorema un programa tan distinto que hasta parece igual a los demás…
El Playlist de éste día será el siguiente:
Vamos a comenzar con Pablo Milanes y su emotiva canción: Cuanto gane cuanto perdí, para recordar a nuestros seres queridos que se nos han ido yendo por los avatares de la vida; inmediatamente después vamos a deleitarnos con la hermosa voz y la magistral interpretación de Marina Payan, con su fabulosa versión a la canción romántica de Cesar portillo de
A continuación vamos a recordar otra canción de 1981 con Emmanuel, con Tu y yo, composición de Paolo Varabani, Enzo Ghinazzi, Donatella Milani yEmmanuel, y que viene en el álbum llamado igual: Emmanuel Tu y yo.
Hemos llegado a un momento en que podemos apreciar que ha habido una gran aportación de compositores italianos así que vamos a retomar a una de sus más grandes interpretes me refiero a Laura Pausini con está grabación de 1994, y a su famoso éxito de:
Y ahora que se ha recordado tanto al terremoto de 1985, vamos a recordar a una de las grandes canciones que sucumbieron en el Festival OTI, y ante una de las más grandes interpretes mexicanas: Eugenia León, que gano con gran interpretación a: El Fandango Aquí; sin embargo y en esta ocasión vamos a recordar a una de las grandes perdedoras de ese tan reñido festival, que tuvo verdaderamente a grandes interpretes, vamos a recordar al especial y sensible dueto, que conformaron las grandes voces de Jorge Muñiz & María del Sol, con su interpretación a la canción autoría de Jorge Muñiz, la entrañable y sincera: No prometas lo que no será.
Y por que no recordar a Carlos Gardel, la gran voz del tango en un dueto único, de dos muy sensibles compositores: el mexicano Armando Manzanero Con el argentino Alejandro Lerner, en su romántica versión a la inolvidable: El día que me quieras.
Bueno hemos llegado a la canción, a la balada que nos dio píe para hacer esta arbitraria selección musical el éxito de Diego Verdaguer con su éxito de 1979: El Pasadiscos.
La siguiente canción fue el aporte musical a las Olimpiadas de Barcelona, España, en 1992, una hermosa composición de Andrew Lloyd Weber, interpretado por el tenor español José Carreras & Sarah Brightman, esta última colaboradora intensa y ex pareja de Lloyd Weber con esta canción: Amigos para siempre.
Y bueno y vamos a recordar al cantautor italiano gay declarado y polémico, Tiziano Fierro quién canta junto a dos hermosas, que mujeres mexicanas que no gozan de bigotes pero si de belleza nos referimos a las Rebeldes telenoveleras, de historias rositas, nos referimos a: Anahi & Dulce María, quienes acompañan a Tiziano Ferro con está sensible canción, simple y llanamente intitulada: El regalo más Grande.
Probablemente la única canción que no es una canción romántica pero que tiene una catártica expresión del rock mexicano actual, nos referimos al dueto de Patricia Peñaloza con Diego Ulgarte, quienes integran este dueto conocido como Los Licuadoras, en un estilo rock post punk y su canción que se esta promoviendo actualmente Los Licuadoras: Pantalón.
Una muestra del romanticismo mexicano de fines de la década de los sesentas: Los Hermanos Castro, que tenían en su primera voz al gran cantante: Gualberto Castro, con esa inolvidable canción de: Arturo Castro, canción representativa de está gran agrupación vocal, la canción de nombre: Yo sin ti.
Y bueno si nos da tiempo cosa que dudo pondremos estas más:
Ricardo Cocciante Sinceridad
Anahi el me mintió
Alexandra por a bailar
NEOREMA Cuando los Dioses enterraron a Dios Forjaron el Heavy Metal
Neorema dedicado al Heavy Metal Mexicano.
18 de septiembre de 2011
Domingo 6 P m
PlayList
Mystical girls - Mi sangre
Gatomadre – Abierta
Isis – Por tu amor
Luzbel – el Ángel de la lujuria
Ultimátum – Agitando la noche
Metal – Presunto Culpable
Luzbel – Esta noche es nuestra
Ravia – Ángel de la guarda
Mystical Dreams – Clones
Alioth – Luna (Deja de Llorar)
Lynx - Rock rock now
Leones – Pensando en el tiempo
Funeral – killer
Sith Ángel nocturno
Cristal y Acero con Aaron Montalvo (Kuman) – Soy un hombre
Transmetal – México Bárbaro
Poder Oculto – Templo de acero
Luzbel –
Lynx – Rock the World
A N I M A L – No Tan Alto (metal Argentino)
Garrobos – Guerrero verde
Ángeles del infierno –Maldito sea tu nombre (metal español)
Barón Rojo – Mil años luz (Metla español)
Next – Hijos del Metal
Avatar – Thelma
NOCTURNO A RITA GUERRERO
Por JOEL GUSTAVO RODRÍGUEZ TORAL
Sirena que anida a donde el mar
muerto respira
hada de los sueños que deshoja
la hora mortal y las pesadillas
alma del tierno espectro que niega
su muerte y batalla por la vida
misterio de la doncella que
dosifica la canción nítida de tu
mirada,
hechizo de la bruja que logra el
alarido en el romance de tu voz,
mujer dimensional enigma
de los sentidos
Rapunzel Alisa su sedoso cabello
en su torre medieval, mientras
un caballero manda un fax
en la selva lacandona, con tintes
eróticos y magia a su amorofága Dulcinea,
ella responde que dará en sacrificio
a su paloma mensajera,
que pintará el sueño dorado de un disparo
en la fragua,
que necesita y alimenta un corazón
desangrando a la flor.
Estrella disonante que señala
los destellos del firmamento,
Rita, hacedora de murciélagos y mandrágoras,
en infantes que liberan el perfume erótico
de tu monja.
Así te descifro y me bato contra el dragón,
para brindarte no calor, sino calidez,
maga de la pasión púrpura,
ebria de sol,
viajas como una mariposa monarca
encendida,
como un bisturí en flor y en razón
inconcebible de la noche,
oscura pasión, deseo del inconciente
colectivo y del duende,
te descifro en cada canción como
te venero, ángel caído.
Laberinto de la ardiente paciencia
y del sustento.
Rita, así te descifro
y me bato contra el dragón.