

Espacio personal de Joel Gustavo Rodríguez Toral para hablar de todo lo que me gusta como las mujeres, el sexo, el rock, la música, cine, poesía, poetas, la Bohemía Salvaje, la vida, la política, la filosofía y claro esta los interminables y muchos anuncios celestiales que están a la vuelta de la esquina. Ok!!!!¡Viva México y Viva el mole de guajolote!
CARMEN ARISTEGUI VS EL ALCOHOLESGATE
Carmen Aristegui se ha vuelto una periodista incomoda del sistema, y sobretodo del gobierno actual, por que le han ido cerrando espacios en dónde ejercía el periodismo, primero fue
Por esto ha sido despedido provocando una manifestación generalizada en las redes sociales, para quiénes está claro que Aristegui cumplía con su función de periodista, sin faltar el respeto y muchos el famoso y dizque código de ética que sólo esta sirviendo para acallar voces. El 7 de Febrero las redes protestaron ante las oficinas de MVS pidiendo que se le devuelva su espacio a Carmen Aristegui, mientras el gobierno ha tratado de hacerse del ojo de hormiga en el asunto, sin poder ni lograr evitar que todas la suspicacias caigan a su alrededor.
Mientras algunos han querido hacer conflictiva la relación de la periodista Aristegui hacia las empresas en que se han dado estos polémicos ceses, para las redes que han salido a manifestarse a favor de la periodista está claro que es un ataque del poder, no nada más hacía la periodista sino en general hacía la libertad de expresión del país. Entre los mismos que atacan a la periodista que son los menos señalan que el gran ganón del despido de la periodista es el Diputado Federal Gerardo Fernández Noroña, lo que es cierto y como también se ha expresado el cese corresponde al momento de elecciones en varios estados del país.
Después de haber vivido el mes de enero entre la captura y defensa del Cantante Kalimba, mismo que fue seguido de manera agresiva e incluso pasándose profusamente en el mentado código de ética, mismo que ambas televisoras no han despedido a nadie, en el caso de Carmen Aristegui el silencio de los mismos medios es pecado capital del poder.
GARY MOORE UN BOHEMIO DE CORAZÓN ROCKERO
Por JOEL GUSTAVO RODRÍGUEZ TORAL
El 6 de febrero de 2011 marco la fecha que dio fin a su vida artista rockero y bohemio, y se fue al infinito a tocar con los grandes todos esos acordes preciosistas y geniales en sus acordes, Nacido en Belfast Irlanda un 4 de abril de 1952, integro la banda de Skid Row (por favor no confundirla con la banda heavy de los 90´s), junto a Brendan Shields (bajo), Noel Bridgeman (batería) y Phil Lynott (voz). Phil emigro a las filas de Thin Lizzy, mientras que Moore con Skid Row logrando ser Teloneros del famoso Peter Green ex Fleetwood Mac, esto en ambos tuvo una reciproca admiración, Green les consiguió un contrato con
7 PIEZAS TIENE
Por JOEL GUSTAVO RODRÍGUEZ TORAL
Salvador GoVea es un músico inquieto y alquimista, que ahonda su propuesta en la tenue línea de la música, mejor conocida como rock progresivo, a estado en las filas de: “Similares y Conexos”, con quiénes participó en la grabación: “De Flor y Fauna”, una obra ávida de búsqueda con las raíces mexicanas como el son huasteco, las coplas, el rock, la fusión y la música de cámara, después y buscando sus propios términos en su inquieta búsqueda, se integra a las filas de uno de los grupos que ha forjado historia en el rock progresivo mexicano: “Iconoclasta” con quiénes participa en varios festivales y presentaciones y en la grabación: “Live in France”, con muy buenas interpretaciones de la famosa: “Suite Mexicana” y su versión a: “Chispas” (Sparks) de la opera rock “Tommy” de Pete Townshend, con está trayectoria y decidido a marcar la diferencia nos presenta su proyecto en solitario: GoVea, con el que logra la grabación de : “Danza Urbana” realizada en el 2009, y que lo llevo a Mexicali siendo presentado como GoVea progressive trío mismo que está integrado por Salvador GoVea, Víctor Baldovinos baterista inconfundible de la agrupación de Iconoclasta, y de otros proyectos, quiénes junto al bajista Luís Arturo Guerrero, conforman este proyecto en donde el sonido se vuelve materia prima, y lo abordan de manera genial, resumiendo al escándalo como un juego de armonías en un vaivén rítmico y sobretodo libre, siendo una agrupación sólida y de interpretación pulcra, en la grabación también cuentan con la participación de David Sánchez quién interpreta el bajo eléctrico en la pista 1, Luís Octavio Cervantes quién toca la guitarra eléctrica en la pista 4, y en la pista 7, una pista de ejecución impecable y que ha acompañado a GoVea ya en un largo recorrido sonoro de lo que es la década de los 2000miles, estamos hablando del tema llamado:”El Concertino”, composición del maestro: Miguel Bernal Jiménez, y quién es el que acompaña a Salvador GoVea en esta pista además de Baldovinos y Guerrero, es Jorge Velasco en el bajo eléctrico.
Danza Urbana es una grabación que consta de 7 piezas que son tratados con una interpretación mesurada, impecable y con in fino oído en la búsqueda del sonido y del silencio, el juego es infaltable, además de que las piezas son ricas en texturas no son del completo oscuras, si acaso la primera es la composición más pagana, y la tercera pieza que se llama Claroscuro, que son composiciones que manejan mucha tensión, con un Baldovinos consumado a dar rostro a la pulsación consumada en las composiciones de GoVea, estas primeras piezas GoVea nos enseña ese mundo caótico, denso, desesperado y apasionado de la semisombra, pero a partir de
GoVea Danza Urbana
producción independiente
1.- Danza Urbana
2.-Continuum
3.-Claroscuro
4.-Convergentes
5.-Falsa Dicotomía
6.-Intersecciones
7.- Concertino